sábado, 29 de agosto de 2015

EL SALARIO YA NO ES LA PRIMERA PRIORIDAD PARA UN EMPLEADO

Los que tienen empleo, especialmente los más jóvenes, valoran la flexibilidad de horarios, el plan de carrera y el ambiente en la oficina al mismo nivel, o incluso por encima, de cuestiones como la estabilidad.
Conciliación de la vida profesional y personal, el proyecto de futuro y un plan de carrera son algunos de los factores que determinan la elección de un candidato para un puesto de trabajo El salario, en contra de lo que muchos pudieran imaginarse, ya no está entre los principales aspectos que los profesionales tienen en cuenta cuando valoran acceder a un nuevo empleo.
Según Eduardo Escobar, director de Page Group Andalucía, "la estabilidad laboral es la primera razón para aceptar un trabajo. Los profesionales españoles, en un 46%, tienden a buscar empresas con solidez financiera y con una posición estable, frente al 33% del resto de europeos". Tras este motivo, le siguen, según Escobar, "las perspectivas de futuro, las condiciones económicas, el ambiente de trabajo y un desarrollo profesional interesante y creativo".

... Y llegaron los 'Millennials'

Las motivaciones varían según la edad y la experiencia del candidato, amén de su situación laboral particular: no buscará lo mismo un profesional que esté en activo que alguien que se encuentre desempleado. Como tampoco le guiarán las mismas razones para aceptar un puesto a un senior que a un junior, a un veterano que a un veinteañero. Noelia de Lucas, directora comercial de Hays, asegura que los más jóvenes "están más abiertos a probar que los más mayores, mientras que los senior tienen más claro hacia dónde quieren orientarse".

"Los Millennials" -dice Margarita Álvarez, directora de márketing y comunicación de Adecco- "están cambiando mucho las cosas. Buscan proyectos que enganchen y en donde puedan aportar. También prefieren empresas con las que compartan valores y no piensan tanto a largo plazo, sino por proyectos".

sábado, 15 de agosto de 2015

LA MODA DE TRABAJO DE BROKERS EN CASA

Tras más de 100 horas programando durante tres meses, Mike Seoule estaba listo para poner en marcha su proyecto. No sabía a qué atenerse. Si salía bien, podría tener éxito. Si las cosas salían mal, perdería sus ahorros. Su creación es un programa informático que compraba y vendía divisas 24 horas al día, cinco días a la semana.
La nueva frontera del "hágalo usted mismo" es la negociación con algoritmos. Impulsados por su propia curiosidad y preparados por grupos de aficionados y cursos online, miles de personas crean su propio software bursátil y lo introducen en los mercados.
Interactive Brokers Group solicita operadores que trabajen con algoritmos desde casa para respaldar sus operaciones. Los vídeos de YouTube de operadores y empresas explicando las bases tienen miles de visitas. Más de 170.000 personas se apuntaron a un curso por Internet, "Inversión computacional", impartido por el profesor Tucker Balch de la Escuela de Tecnología de Georgia. Sólo un 5% lo terminó.
Para aprender más sobre los fundamentos de la negociación con algoritmos, Alexandre Sommer sigue las videoconferencias de Balch. Ahora, cada mañana antes de ir al trabajo, Sommer se despierta en Viena con un email que resume su agenda para ese día. El email lo genera su plataforma comercial hecha a medida, que utiliza los algoritmos que él y sus tres compañeros han desarrollado. Los cuatro negocian en Bolsa unos 200.000 dólares de su propio bolsillo en acciones del S&P 500 y del Nasdaq Composite.
Los hedge fund multimillonarios dirigidos por ordenador han acaparado la atención de miembros del Congreso y reguladores. La versión hecha en casa llamó su atención esta primavera, cuando un comerciante que trabajaba fuera de su casa al oeste de Londres fue arrestado por las autoridades británicas por causas pendientes en EEUU. Le acusaban de causar el crash en el que el índice bursátil Dow Jones se desplomó 1.000 puntos antes de recuperarse levemente el 6 de mayo de 2010.

Fallos de programación

Es normal que de vez en cuando haya fallos de programación. Soule estaba de viaje en Islandia en 2013 cuando, tras unos días en los que tenía acceso limitado a Internet, se conectó a su ordenador en su casa y se dio cuenta de que algo iba mal. Su cuenta era mucho más pequeña que cuando comenzó su viaje.
Soule actualizó su algoritmo antes de subir al avión. Mientras pasaba cinco días recorriendo el país, su programa perdía, de manera programada, más de 6.000 dólares, alrededor de un 60% de su cartera de negociaciones en ese momento. Resultó ser un error. El programa compraba el doble de todo lo que vendía.
Los algoritmos pueden ayudar a los operadores bursátiles a seguir cientos de acciones en vez de solo unas pocas. Las estrategias pueden ser complejas, teniendo en cuenta las noticias de última hora y las redes sociales por ejemplo, pero también pueden vincularse a variaciones de precio más tradicionales.
Un algoritmo básico funciona así: si el volumen de una acción alcanza un límite mínimo determinado y la media móvil de 50 días del precio de la acción se sitúa por encima de la media de 200 días, vende 100 dólares en acciones.

Proliferación de empresas

Han aparecido empresas que ofrecen plataformas online y herramientas para los operadores que usan algoritmos. Con Quantopian, por ejemplo, los usuarios pueden crear sus propios algoritmos sin coste. Otra empresa, Rizm, ofrece una herramienta que permite a aquellos que no saben de programación crear, probar y vender utilizando sus propios algoritmos.
Tras el fallo de su programa, Soule paralizó su algoritmo durante seis meses, aunque volvió a crear uno. Investigó y comenzó a poner en marcha nuevos sistemas para verificar su código varias veces antes de utilizarlo de nuevo con dinero de verdad. Hace un año sus algoritmos empezaron a ser rentables.
"Sigue siendo un pasatiempo para mí. Estaría bien tener algún día ingresos pasivos como única fuente de financiación", afirmó Soule. "No tengo prisa por llegar ahí. Aún disfruto de tener un trabajo a tiempo completo".

domingo, 2 de agosto de 2015

ARRESTADO EL FUNDADOR DE BITCOINS

La policía nipona ha arrestado hoy en Tokio al consejero delegado y fundador de la operadora de bitcoins Mt.Gox, Mark Karpeles, por la desaparición de una enorme cantidad de esta divisa electrónica que posteriormente llevó a la empresa a la quiebra.
El Departamento Metropolitano de Policía de Tokio sospecha que el ejecutivo francés, de 30 años, accedió de manera no autorizada al sistema informático de la casa de cambio que dirigía y falsificó datos de su saldo pendiente, según explicaron fuentes de la investigación a la agencia Kyodo.
Mt.Gox, radicada en Tokio y en su momento la mayor casa de intercambio de esta divisa, quebró en febrero de 2014 tras denunciar la desaparición de unas 850.000 unidades de la moneda virtual bitcoin, cuyo tipo de cambio en ese momento era de unos 48.000 millones de yenes (352 millones de euros/387 millones de dólares)
La caída de Mt.Gox, fundada por Karpeles en 2011 y que en el momento de su quiebra tenía unos 127.000 acreedores, resquebrajó la confianza en las divisas virtuales y avivó el debate sobre cómo regularlas.
De hecho, el Gobierno japonés aprobó poco después tipificar el bitcoin como una mercancía y no como una divisa, un primer paso pionero en todo el mundo de cara a crear un marco para regular su intercambio.
Por su parte, tres acreedores de Mt.Gox denunciaron a Karpeles el pasado octubre por la desaparición de bitcoins.
Entre los tres le reclaman 23,5 millones de yenes (unos 172.000 euros/ 190.000 dólares).




miércoles, 8 de julio de 2015

SUBMARINOS DE LUJO

submarino-1.jpg -

Pensar en un submarino privado que ofrezca todas las características de un superyate de última generación podría resultar una extravagancia propia de las películas de ciencia ficción. Pero los submarinos que disponen de piscinas, salas de cine, gimnasios, camarotes VIP y ventanas acristaladas que permiten contemplar las profundidades del océano, son una atractiva posibilidad para quienes puedan costearla. Información facilitada por la web de estilo de vida de lujo azureazure.com.
En este pequeño y exclusivo nicho de mercado se basó la firma austriaca de diseño, ingeniería y construcción de superyates Motion Code: Blue para crear su exclusiva línea de submarinos privados Migaloo, que ofrecen el máximo lujo, la tecnología más avanzada y un nivel de privacidad imposible de conseguir sobre la línea de flotación.


A partir de la adaptación de submarinos comerciales y militares existentes, que han probado su confiabilidad, y bautizados con el nombre de la enorme ballena albina (también conocida como la ballena jorobada blanca), la compañía austriaca ha lanzado cuatro modelos de submarinos de lujo Migaloo: el M2, de 72 metros (236 pies) de eslora; el M5, de 135 metros (442 pies) de eslora; el M6, de 160 metros (524 pies) de eslora; y su tope de gama, el M7, de unos sorprendentes 225 metros (736 pies) de largo.
El Migaloo M7 ofrece características excepcionales que han llamado la atención de la industria náutica. El camarote principal, ubicado hacia la proa de la nave, ocupa tres niveles y su nivel superior está reservado para una terraza exclusiva que, al estar sobre la línea de flotación, se despliega a partir de un techo retráctil, ofreciendo espacio de cubierta privado. Hacia el centro de la nave, la cubierta ofrece un generoso helipuerto, además de un solárium con techos desplegables y una inédita piscina de 8 metros de largo, que eleva su piso al nivel de la superficie de la nave cuando el submarino se sumerge. Como si esto fuese poco, el beach club de dos niveles cuenta con un área techada, y sus paredes se despliegan sobre el mar, en forma de planchadas laterales, para permitir el acceso directo al océano.




Además de la impresionante suite principal, este espectacular submarino dispone de ocho camarotes VIP para invitados y de recintos independientes para una amplia tripulación que incluyen camarotes, cocina, sala de máquinas, salas de navegación para el capitán, gimnasio para la tripulación y lavandería.
El M7 cuenta también con sala de cine, gimnasio de última generación, spa con jacuzzis, diversas salas de estar y comedores con bar. Gracias a los potentes sistemas de iluminación submarina instalados en los ventanales de la nave se puede apreciar el paisaje de las profundidades en todo su esplendor, teniendo en cuenta que este submarino tiene una capacidad de descenso de hasta 240 metros.
Por sus prestaciones sorprendentes de 40 nudos de velocidad máxima sobre la línea de flotación y de 20 nudos una vez sumergido, además del nivel de equipamiento y las comodidades que ofrecen, las naves Migaloo son verdaderos superyates de lujo con la exclusividad de ser sumergibles.


MEJORES CASINOS DEL MUNDO PARA JUGAR POKER

El interés por los juegos de azar es algo inherente al ser humano. La palabra casino proviene del italiano, significa casa pequeña y en sus orígenes hacía referencia a una pequeña villa de verano, creada explícitamente para el entretenimiento y el placer. Si buscamos en un diccionario, su definición sería la siguiente: "edificio o habitación pública ideada para el entretenimiento, en especial para jugar".
En efecto, el casino ideado como lugar de ocio y reunión ha conseguido evolucionar con los años hasta convertirse en un espacio multidisciplinar, capaz de congregar a muchos aficionados al juego de todos los rincones del mundo. No obstante su desarrollo ha sido imparable en muchos países y ciudades, a pesar de que aún hay países que mantienen vetos y prohibiciones sobre una actividad que aún en estos días se considera por algunos como inmoral.
Asimismo, es curioso analizar cómo la irrupción de la modalidad Texas hold'em en los casinos de todo el mundo ha cambiado mucho la concepción que éstos tenían del llamado 'jugador de casino estándar', es decir, un señor bien vestido y a poder ser bien posicionado económicamente, al que no le importe irse a casa con unos euros de menos en su bolsillo. Hasta hace pocos años, era muy difícil entrar en cualquier casino si no ibas vestido con corrección (chaqueta/americana) y no hablemos ya de la misión imposible de entrar en zapatillas...
La llegada del poker ha cambiado este concepto y ahora chavales con gorra, gafas de sol y zapatillas colman las mesas de poker de los casinos del mundo junto a señores más sobrios y elegantes que muchas veces se preguntan de dónde habrá salido esta jauría de nuevos jugadores. Porque claro, ¿cómo iba a perder un casino las suculentas ganancias que consiguen con el poker por no relajar un poco la indumentaria requerida? ¿Quién no querría parte de ese pastel? Pues al parecer, el gobierno español, que en vez de hacer como los casinos que se modernizan en función de las circunstancias, su resistencia a reducir el impacto que la ley tiene sobre salas y jugadores, hace que, como veíamos hace escasas semanas en el artículo publicado ene este blog sobre los jóvenes que se marchaban a Portugal por este motivo sean otros países más acertados en su legislación quienes recauden más de las salas de juego.
Para finalizar, una pequeña lista de algunos de los casinos más famosos del mundo.
Casino de Baden Baden: Reconocido por ser uno de los que atesoran más belleza de todo el globo. Por si esto fuera poco, está constatado que este complejo alemán es uno de los cinco más antiguos del mundo que sigue operando en la actualidad. Está inspirado en la magnificencia de los palacios versallescos y sus mesas de poker están plagadas de jugadores de todos los niveles.
Casino de Montecarlo: Tal vez el más glamouroso del mundo, el Casino monegasco es un símbolo de los juegos de azar. Cualquier día de la semana los jugadores se codean en las mesas de poker con multimillonarios, deportistas, actores y famosos varios. Ideado paraCONSEGUIR FONDOS para la familia Grimaldi, su inauguración tuvo lugar en 1856. Desde entonces su fama le ha convertido en un escenario de múltiples películas, como Casino Royal u Ocean's Twelve. Como curiosidad hay que destacar que la entrada al casino está prohibida para los habitantes del pequeño país de Mónaco.
Casino Bellagio: Uno de los más archiconocidos de la capital norteamericana del juego, Las Vegas, en el estado de Nevada. El Hotel y casino Bellagio fue construido en 1998 y es la cuna de los grandes torneos mundiales de poker. Precisamente en sus salones se celebra uno de los campeonatos que gozan de mayor prestigio entre los profesionales, el World Poker Tour. La revista Forbes lo catalogó como ?El mejor casino del mundo? y además hay que agregar que también es el que tiene las mesas de poker con las apuestas más caras del planeta, con 20.000 dólares de entrada mínima.
El Casino de Venecia: Hablamos del casino más antiguo que han llegado hasta la fecha, tiene más de 400 años de historia. Diseñado siguiendo los cánones del renacentismo y en un lugar privilegiado, frente al gran canal de la ciudad italiana. En conjunto estamos hablando de que el edificio es en sí mismo una obra de arte. Tiene un amplio catálogo de juegos comoBLACK JACK, tragaperras o ruleta francesa, pero destaca el apartado de poker, con variedades poco conocidas para el gran público como el Caribbean Stud Poker, aparte de las más habituales. Dentro del Casino se encuentra un pequeño museo dedicado a la figura del genial compositor Richard Wagner, quién falleció a los 69 años en sus instalaciones a causa de un infarto en el año 1886.
El Venetian Macao: inspirado precisamente en la capital veneciana, este es posiblemente el mejor casino de la ciudad de Macao. Esta ex colonia portuguesa ubicada al sur de China es la capital mundial del juego. El volumen de dinero que se mueve en sus decenas de establecimientos es 5 veces superior al de Las Vegas. El Venetian Macao es un macrocomplejo con más de 3.000 suites, varios restaurantes y 25 bares.




TRUMP PIERDE 50 MILLONES DE DOLARES POR SUS COMENTARIOS CONTRA MEXICO

Los comentarios despectivos sobre la migración mexicana vertidos por el empresario Donald Trump le han generado un costo de unos 50 millones de dólares por pérdidas de relaciones de negocios, estimó el portal de noticias del espectáculo "The Wrap".
Trump está perdiendo negocios casi cada día con compañías que están tomando acciones para separarse de su dura retórica antiinmigrante, apuntó "The Wrap", un portal noticioso fundado en el 2009 por Sharon Waxman, una ex reportera del periódico The New York Times.
Entre las compañías que han anunciado su separación de Trump se encuentran la cadena de tiendas Macy's, que canceló la venta de su línea de ropa "Trump Collection". La televisora NBC, que informó que Trump no podrá conducir ya más su programa "The Apprentice".
También Univisión y NBC, además de una serie de celebridades, cancelaron su participación en los concursos de la Organización Miss Universo, propiedad de Trump, incluido "Miss USA" el próximo 12 de julio. Sin embargo ya encontró quién lo transmita.
Incluso la compañía fabricante de colchones Serta, la más grande de Estados Unidos, informó que terminará su relación de negocios con Trump tras sus comentarios sobre los migrantes mexicanos. Serta comercializa una línea de colchones con la marca Trump.
Aunque es prácticamente imposible determinar con precisión la cantidad de dinero que estos negocios significaban para Trump, The Wrap realizó una estimación basada en cálculos de volúmenes de venta, valor de marca y otras consideraciones.
De acuerdo con el portal, Trump registraría la mayor pérdida económica por la decisión de NBC de separarlo de su participación como conductor y productor del programa "Celebrity Apprentice", algo que calculo le costaría unos 32.5 millones de dólares.
The Wrap precisó que de acuerdo a la revista Forbes, Trump obtenía en el 2011 unos 65 millones de dólares al año por su participación en "The Apprentice", cuando el programa aún no despegaba en popularidad.
Sin embargo, NBC ha negado dicha cifra y mantiene en secreto las percepciones de Trump por su participación en el programa.
The Wrap decidió valuar la pérdida para Trump en unos 32.5 millones de dólares, la mitad de lo reportado por Forbes como ingresos en 2011.
Trump perdería también unos 14.8 millones de dólares por la decisión de NBC y Univisión de no transmitir los concursos de belleza organizados por Trump bajo la firma de la Organización Miss Universo.
"El propio Trump valora en 14.8 millones de dólares los concursos Miss Universo, Miss Estados Unidos y Miss Teen USA, que mantiene en una empresa de propiedad conjunta con NBC Universal", indicó The Wrap.
En su reciente demanda contra Univisión por el presunto rompimiento del contrato, Trump informa que él recibiría unos 13.5 millones de dólares durante los próximos cinco años por la transmisión de sus concursos, alrededor de unos 2.67 millones de dólares al año.
La publicación estimó que "sería razonable presumir que tales cifras se han mantenido estables", por lo que estimó el costo para Trump en una cifra similar.




miércoles, 1 de julio de 2015

EE.UU Y CUBRA ABRIRÁN SUS RESPECTIVAS EMBAJADAS EL 20 DE JULIO

Cuba y Estados Unidos abrirán sus respectivas embajadas en Washington y en La Habana a partir del 20 de julio, según informaron ambos países. La Cancillería de Cuba recibió hoy de manos del jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos una carta del presidente de ese país, Barack Obama, dirigida a su homólogo cubano, Raúl Castro, en la que “confirma la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales”.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que "somos países vecinos y ahora podemos ser amigos". Obama ha afirmado que la apertura de las embajadas permitirá estrechar loslazos comeciales entre ambos países y que ha pedido al Congreso estadounidense que levante el embargo económico.
Obama ha instado al Congreso de su país a que “escuche al pueblo cubano y al pueblo estadounidense” y empiece a trabajar para levantar el embargo a Cuba. El dirigente instó a los congresistas a avanzar en la legislación necesaria para eliminar las restricciones que permitan restablecer los viajes y el comercio entre EEUU y Cuba.

ECONOMIA